Tomar medicación anticoagulante o padecer trastornos de la coagulación de la sangre: Se recomienda no utilizar el dispositivo si está tomando medicación anticoagulante o padece trastornos de la coagulación de la sangre. Esto puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Embarazo y lactancia: No se recomienda utilizar el dispositivo CrystalMESO durante el embarazo o la lactancia. Durante este periodo, deben evitarse ciertos medicamentos y tratamientos para minimizar los posibles riesgos para el niño.
Otras contraindicaciones pueden ser
Cáncer: El dispositivo Crystal MESO no debe utilizarse en caso de cáncer. Es importante comentarlo con un médico, ya que algunos tratamientos o medicamentos pueden estar contraindicados en pacientes con cáncer.
Afeccionescutáneas activas: El dispositivo no debe utilizarse en afecciones cutáneas activas como acné grave, eczema o dermatitis. El tratamiento suave sólo debe utilizarse en piel sana.
Reacciones alérgicas a los principios activos: Las personas que se sabe que son alérgicas a determinados principios activos no deben utilizar el dispositivo Crystal MESO para evitar reacciones alérgicas.
Enfermedadescardiovasculares y metabólicas: Las personas con enfermedades cardiovasculares o trastornos metabólicos graves no deben utilizar el dispositivo o deben consultar a un médico antes de hacerlo.
Tendenciaa la formación de cic atrices hipertróficas: Las personas con tendencia a la formación de cicatrices excesivas deben evitar el uso del dispositivo en la zona de la cicatriz, ya que esto puede provocar un aumento de la formación de cicatrices hipertróficas.
Epilepsia: Las personas con epilepsia deben utilizar el dispositivo Crystal MESO con precaución. Es aconsejable consultarlo con un médico, ya que determinados tratamientos o métodos de estimulación pueden desencadenar ataques epilépticos.
Tenga en cuenta que esta información es de carácter general y no puede sustituir al asesoramiento médico individual. Si tiene alguna pregunta o duda sobre el uso del dispositivo de mesoterapia Crystal MESO, consulte a un médico o profesional sanitario cualificado.